HABLEMOS DE LA CELULITIS
- Clarena Mora
- 25 feb 2020
- 3 Min. de lectura

La celulitis es una alteración frecuente del tejido celular subcutáneo que consiste en la acumulación de grasa en forma de nódulos, agua, toxinas en piernas, muslos, glúteos, abdomen, brazos.
Es más común en la mujer por su condición estrogenica aunque también puede presentarse en hombres pero en menor frecuencia.
El abordaje de la celulitis es complejo, ya que requiere un trabajo conjunto que incluye varias técnicas de manejo, hábitos de vida saludables y tener muy claro el tipo de celulitis de cada paciente.
Además de debe de tener en cuenta la actividad diaria de cada paciente ya que esta puede influir en la aparición y perseverancia de la celulitis ya que pasar muchas horas de pie o sentado , actividades de alto impacto de forma intensiva tiene mayor probabilidad de desarrollar esta afección.
TIPOS DE CELULITIS
Celulitis blanda: La piel se siente blanda al tacto y su aspecto es suavemente ondulado, se acompaña de flacidez y se localiza normalmente en la parte superior de las piernas, abdomen y brazos.
Tiene una relación estrecha con exceso de adiposidad, flacidez, hipotonía muscular y mala circulación.
Celulitis dura: se siente dura al tacto y se visualizan característicos pozos de la piel de naranja, se localiza más comúnmente en la parte externa de los muslos, cara interna de las rodillas, glúteos y caderas.
Celulitis edematosa: la piel se ve acolchada y se localiza normalmente en piernas, muslos y rodillas es producida por retención de líquidos y problemas circulatorios.
ESTADIOS DE LA CELULITIS:
Estadio 1: Se perciben los pozos de la celulitis al realizar un pellizco en área examinada.
Estadio 2: la piel de naranja se percibe de forma espontánea , se observa cuando la paciente está de pie.
Estadio 3: la celulitis es permanente, se observa en cualquier posición.
Debemos tener en cuenta que una persona puede presentar varios tipos y estadios de celulitis.
TRATAMIENTOS:
El manejo de la celulitis tiene como objetivo demorar su aparición, mejorar su aspecto, evitar que empeore.
La celulitis es un problema crónico y por lo tanto requiere cuidados permanentes para evitar su reaparición.
No existe un único tratamiento su abordaje debe ser combinado y personalizado y la paciente debe tener un estilo de vida saludable para tener resultados satisfactorios.
Algunos de los tratamientos con mejore resultados son:
CARBOXITERAPIA: Aplicar inyecciones de dióxido de carbono e forma subcutánea en área afectada.
RADIOFRECUENCIA: Se utiliza eficazmente en el manejo de la celulitis flácida y edematosa ya que el efecto termógeno mejora la circulación, estimula la destrucción del panículo adiposo, drena fluidos acumulados y fomenta el desarrollo de nuevo colágeno y elastina
MESOTERAPIA: Aplicación de microinyecciones con sustancias específicas para combatir la celulitis
VACUMTERAPIA: Estimula la circulación sanguínea mejorando el flujo en la hipodermis, dermis y epidermis.
DRENAJE LINFATICO: Estimula el drenaje de la linfa, la eliminación de toxinas.
Es importante para lograr un resultado satisfactorio el compromiso de cada paciente y seguir recomendaciones como:
- Reducir el exceso de sal.
- Evitar la ingesta de bebidas carbonatadas.
- Reducir la ingesta de alimentos grasos.
- Evitar el consumo de azúcar refinado.
- Mantener un peso adecuado.
- Incrementar la ingesta de agua.
- Realizar actividad física aeróbica de bajo impacto.
- No fumar, evitar bebidas alcohólicas.
- No permanecer muchas horas de pie o sentada.
La celulitis no es una enfermedad, pero si es un problema común en la mayoría de las mujeres que puede provocar una baja autoestima. Va más allá de un tema puramente físico, porque supone una percepción negativa de uno mismo, que pude causar limitaciones en actividades de la vida diaria; nos puede hacer no disfrutar de muchas actividades como ir a la playa o piscina por avergonzarnos de nuestro cuerpo y cubrirlo no es la solución.
Aunque la celulitis es una condición de difícil manejo ya que debe incluir varios tipos de tratamiento y el compromiso de cada una de las pacientes no debemos llegar a obsesionarnos con este tema y entender que un estilo de vida saludable no solo mejora su aspecto, mejora nuestra autoestima sino que también hace que nuestro cuerpo sea más saludable.
Dra. Clarena Mora
Renasesnse
Medicina Estetica
Armenia - Quindio
https://linktr.ee/renasensemedicinaestetica

Comments